Experiencia DEMOS 2025: Cultura y Territorio

Anunciamos una nueva edición de Experiencia DEMOS: CULTURA y TERRITORIO, un espacio de formación fundamental para fortalecer los lazos sociales y la participación activa en la vida comunitaria.
Esta actividad es GRATUITA e incluye CERTIFICACIÓN.
¿Por qué es central esta formación?
Proponer un espacio de formación en clave de cultura comunitaria tiene un papel central en la construcción de vínculos sólidos y en la participación activa en la vida colectiva. Buscamos revalorizar prácticas cotidianas que las instituciones sociales sostienen, recuperando tradiciones locales y promoviendo nuevas formas de encuentro y organización.
Como señala el sociólogo Néstor García Canclini (1990), la cultura es un cruce entre lo simbólico y lo social. Formarse en este campo nos abre posibilidades para participar en procesos de creación y decisión colectiva, especialmente para jóvenes, mujeres y sectores históricamente excluidos. Democratizar la cultura significa garantizar la capacidad de producir sentidos en comunidad, fortaleciendo así nuestra ciudadanía.
Módulos y Jornada Práctica
La formación está estructurada en módulos clave que combinan teoría y práctica:
- Territorio corporal y cultura
- La cultura propia y lo comunitario
- Herramientas para la gestión cultural participativa
- Planificación colectiva
Además, el ciclo culminará con una Jornada práctica colaborativa en instituciones, donde pondremos en acción lo compartido en la formación.
Fechas e Inscripciones
¡Esta propuesta es para vos si...
- Sos estudiante o participás en alguna institución de tu barrio.
- Te movilizan los proyectos colaborativos y querés conocer instituciones que generan impacto en sus comunidades.
- Te gustan las propuestas culturales y las iniciativas de participación colectiva.
¡Agenda y asegurá tu cupo!
Formación: Martes 21 y 28 de octubre, y 4 y 11 de noviembre.
Horario: Martes de 15:30 a 17:30 hs.
Inscripción: https://forms.gle/cJmpFFofQtiAiFrg9
Organizaciones Colaboradoras:
Esta edición se realiza en colaboración con: Asociación Civil La Costera Colastine Norte, Escuelita de futbol San José FC, Asociación Civil, Social, Cultural y Deportiva Favaloro y Centro Educativo Social Género, Producción, Salud. San Agustín.