Observatorio de la Economía del Delito
El Observatorio de la Economía del Delito, impulsado por Consilior y DEMOS, analiza el impacto económico del delito y genera datos para entender el problema y diseñar estrategias efectivas desde las políticas públicas y la sociedad civil.

El Observatorio de la Economía del Delito es una iniciativa impulsada en conjunto por la Fundación Consilior y DEMOS, con el propósito de analizar los impactos económicos del delito en nuestra región. Este proyecto busca generar información valiosa para comprender la magnitud del problema y contribuir a la elaboración de estrategias efectivas desde las políticas públicas y la sociedad civil.
La presentación oficial tuvo lugar en el Centro de Estudios DEMOS en Santa Fe, donde se firmó un convenio de cooperación técnica entre ambas instituciones. Durante el evento, se destacó la importancia de construir datos sólidos y de habilitar espacios de participación para actores sociales, organismos e instituciones que puedan aportar información clave sobre esta problemática.
El observatorio trabaja con un enfoque participativo y multidisciplinario, abordando cuestiones como: el análisis de los actores involucrados en actividades delictivas y los factores que las propician, el estudio del rol de las instituciones y su impacto en las dinámicas delictivas, la observación de fenómenos como el lavado de activos, la estimación de los costos del crimen y la violencia en términos económicos y sociales.
Este espacio se propone como un punto de encuentro para reflexionar, compartir datos y promover acciones que permitan comprender mejor los efectos económicos del delito y avanzar hacia soluciones integrales. Con esta iniciativa, se refuerza el compromiso de trabajar por una sociedad más informada, participativa y justa.