Ideas en la Mira #4 - Con Steven Levitsky

Ideas en la Mira #4 - Con Steven Levitsky

Democracias en riesgo y nuevas derechas: Steven Levitsky analizó el escenario global en Ideas en la Mira

En el marco de Ideas en la Mira, la línea de publicaciones de análisis político y social de DEMOS Centro Cultural y de Estudios, tuvimos el privilegio de entrevistar a Steven Levitsky, reconocido politólogo de Harvard University y autor del libro Cómo mueren las democracias, una obra fundamental para comprender los procesos de erosión institucional que atraviesan los sistemas democráticos contemporáneos.

 

Desde su oficina en Cambridge, Levitsky conversó con nuestro equipo sobre los riesgos que enfrenta la democracia en la actualidad, el ascenso de las nuevas derechas en América Latina y Estados Unidos, y los desafíos que supone para los liderazgos democráticos un escenario internacional cada vez más polarizado, fragmentado y mediado por discursos de odio y desinformación en redes sociales.

 

Trump, Milei y el auge de los outsiders

El politólogo norteamericano analizó la posible vuelta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y sus implicancias para la institucionalidad republicana, además de trazar paralelismos con el fenómeno Milei en Argentina y otros procesos de radicalización política en América Latina.

 

Para Levitsky, estos liderazgos comparten características comunes: un discurso anti-establishment, estrategias populistas, ataque sistemático a los controles institucionales y un uso intensivo de las redes sociales como herramienta de construcción de sentido y de confrontación política.

 

 

¿Cómo se defienden las democracias?

Otro de los puntos destacados de la charla fue el análisis sobre las estrategias que las democracias tienen a disposición para resistir estos embates autoritarios. Levitsky subrayó la importancia de una ciudadanía activa, la vigencia de partidos democráticos sólidos y la necesidad de revalorizar la cultura del debate político respetuoso y plural.

 

También dedicó un apartado al papel de las universidades, los medios de comunicación y la sociedad civil organizada como actores clave para sostener espacios de deliberación pública y construcción de consensos en contextos complejos.

 

Leé la entrevista completa

Te invitamos a leer el documento completo, disponible en formato digital a continuacion. También podes navegar por la seccion "En la Mira" para conocer nuestro newsletter mensual en el que abordamos otros informes, entrevistas y artículos sobre política y economía.

 

Demoscce
Ideas en la Mira #4 - Con Steven Levitsky

Democracias en riesgo y nuevas derechas: Steven Levitsky analizó el escenario global en Ideas en la Mira

En el marco de Ideas en la Mira, la línea de publicaciones de análisis político y social de DEMOS Centro Cultural y de Estudios, tuvimos el privilegio de entrevistar a Steven Levitsky, reconocido politólogo de Harvard University y autor del libro Cómo mueren las democracias, una obra fundamental para comprender los procesos de erosión institucional que atraviesan los sistemas democráticos contemporáneos.

 

Desde su oficina en Cambridge, Levitsky conversó con nuestro equipo sobre los riesgos que enfrenta la democracia en la actualidad, el ascenso de las nuevas derechas en América Latina y Estados Unidos, y los desafíos que supone para los liderazgos democráticos un escenario internacional cada vez más polarizado, fragmentado y mediado por discursos de odio y desinformación en redes sociales.

 

Trump, Milei y el auge de los outsiders

El politólogo norteamericano analizó la posible vuelta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y sus implicancias para la institucionalidad republicana, además de trazar paralelismos con el fenómeno Milei en Argentina y otros procesos de radicalización política en América Latina.

 

Para Levitsky, estos liderazgos comparten características comunes: un discurso anti-establishment, estrategias populistas, ataque sistemático a los controles institucionales y un uso intensivo de las redes sociales como herramienta de construcción de sentido y de confrontación política.

 

 

¿Cómo se defienden las democracias?

Otro de los puntos destacados de la charla fue el análisis sobre las estrategias que las democracias tienen a disposición para resistir estos embates autoritarios. Levitsky subrayó la importancia de una ciudadanía activa, la vigencia de partidos democráticos sólidos y la necesidad de revalorizar la cultura del debate político respetuoso y plural.

 

También dedicó un apartado al papel de las universidades, los medios de comunicación y la sociedad civil organizada como actores clave para sostener espacios de deliberación pública y construcción de consensos en contextos complejos.

 

Leé la entrevista completa

Te invitamos a leer el documento completo, disponible en formato digital a continuacion. También podes navegar por la seccion "En la Mira" para conocer nuestro newsletter mensual en el que abordamos otros informes, entrevistas y artículos sobre política y economía.

 

Ideas en la Mira #4 - Con Steven Levitsky
Contactanos!