Ideas en la mira #7 - 2025

Ideas en la mira #7 - 2025

De Vanguardia a Agonía: La Crisis del Biodiesel en Argentina y el Riesgo para Santa Fe


El Centro Cultural y de Estudios DEMOS presenta una nueva edición de su informe "Ideas en La Mira" que pone la lupa sobre una industria clave para el desarrollo regional: el biodiesel. El trabajo, titulado "De vanguardia a agonía. Pensar el futuro del biodiesel en Argentina y sus desafíos" y elaborado por la Dra. Valentina Locher, revela el complejo escenario que enfrenta un sector en el que Argentina fue pionera.

 

El informe concluye que, pese a haber sido líder mundial, la industria del biodiesel enfrenta dificultades críticas que ponen en riesgo su sostenibilidad.

 

Datos clave que no te podés perder:

Pérdida de mercado global: En 2010, la producción argentina representaba el 14% de la producción de los países de la OCDE, pero en 2024 esa contribución cayó a un alarmante 2%.

 

Caída frente al mundo: Mientras que la producción mundial de biocombustibles se duplicó entre 2010 y 2024, Argentina no logró sumarse a esa expansión, mostrando un estancamiento en el mismo período.

 

Impacto en el empleo y las PYMEs: La inestabilidad del mercado interno y los precios fijados por debajo de los costos ponen en riesgo cerca de 1000 empleos del sector. La situación es especialmente crítica en la provincia de Santa Fe, donde se concentra casi la mitad de las productoras del país, incluyendo 10 PYMEs.

 

Causas y desafíos: La incertidumbre en el mercado interno, causada por una regulación que permite reducir el corte obligatorio de biodiesel hasta el 3%, y las barreras externas (altos aranceles de EE. UU. y proteccionismo europeo) explican esta crisis.

 

El informe de DEMOS propone ideas para repensar el futuro del sector, desde la necesidad de aumentar el volumen del mercado interno hasta la adecuación del precio para garantizar la sostenibilidad de las empresas y los puestos de trabajo.

 

Te invitamos a leer el informe completo para profundizar en estos datos y en las estrategias necesarias para que Argentina recupere el liderazgo en esta industria clave para la transición energética.
 

 

Demoscce
Ideas en la mira #7 - 2025

De Vanguardia a Agonía: La Crisis del Biodiesel en Argentina y el Riesgo para Santa Fe


El Centro Cultural y de Estudios DEMOS presenta una nueva edición de su informe "Ideas en La Mira" que pone la lupa sobre una industria clave para el desarrollo regional: el biodiesel. El trabajo, titulado "De vanguardia a agonía. Pensar el futuro del biodiesel en Argentina y sus desafíos" y elaborado por la Dra. Valentina Locher, revela el complejo escenario que enfrenta un sector en el que Argentina fue pionera.

 

El informe concluye que, pese a haber sido líder mundial, la industria del biodiesel enfrenta dificultades críticas que ponen en riesgo su sostenibilidad.

 

Datos clave que no te podés perder:

Pérdida de mercado global: En 2010, la producción argentina representaba el 14% de la producción de los países de la OCDE, pero en 2024 esa contribución cayó a un alarmante 2%.

 

Caída frente al mundo: Mientras que la producción mundial de biocombustibles se duplicó entre 2010 y 2024, Argentina no logró sumarse a esa expansión, mostrando un estancamiento en el mismo período.

 

Impacto en el empleo y las PYMEs: La inestabilidad del mercado interno y los precios fijados por debajo de los costos ponen en riesgo cerca de 1000 empleos del sector. La situación es especialmente crítica en la provincia de Santa Fe, donde se concentra casi la mitad de las productoras del país, incluyendo 10 PYMEs.

 

Causas y desafíos: La incertidumbre en el mercado interno, causada por una regulación que permite reducir el corte obligatorio de biodiesel hasta el 3%, y las barreras externas (altos aranceles de EE. UU. y proteccionismo europeo) explican esta crisis.

 

El informe de DEMOS propone ideas para repensar el futuro del sector, desde la necesidad de aumentar el volumen del mercado interno hasta la adecuación del precio para garantizar la sostenibilidad de las empresas y los puestos de trabajo.

 

Te invitamos a leer el informe completo para profundizar en estos datos y en las estrategias necesarias para que Argentina recupere el liderazgo en esta industria clave para la transición energética.
 

 

Contactanos!