Experiencia DEMOS
Nos proponemos construir una red de colaboración que ayude a contrarrestar los efectos de la desigualdad, fortaleciendo el tejido solidario en Santa Fe y su región. Queremos sumar voluntades y consolidar una cultura colaborativa, conectando actores sociales para generar un impacto positivo en el territorio.
Objetivos
- Fomentar la participación activa de la ciudadanía en temas de interés común.
- Consolidar vínculos solidarios y fortalecer las redes comunitarias.
- Conectar personas e instituciones con capacidad de aportar a través de acciones o recursos a causas sociales.
- Fortalecer la trama de organizaciones sociales, instituciones y motivaciones solidarias singulares.
- Impulsar la sostenibilidad de las organizaciones y sus proyectos.
- Generar un ecosistema participativo basado en la colaboración y el intercambio de conocimientos.
¿Por qué lo hacemos?
Santa Fe cuenta con numerosas iniciativas, organizaciones y actores que, muchas veces en silencio y con escasos recursos, trabajan para mejorar las condiciones de vida de sus comunidades. Desde brindar alimentos y asistencia en situaciones de urgencia hasta generar espacios de contención y cuidado, estas acciones fortalecen el tejido social a través del compromiso y la solidaridad. Quienes las llevan adelante abren sus casas, patios y espacios públicos para sostener y sostenerse, creando redes de apoyo fundamentales.
Al mismo tiempo, existen actores públicos y privados —tanto individuales como institucionales— que buscan canales para colaborar de manera efectiva y transparente. Esta iniciativa surge con el propósito de identificar y articular esas voluntades, optimizando recursos y capacidades para generar impacto real. En un contexto de creciente fragmentación y discursos que promueven el individualismo, DEMOS se propone como un punto de encuentro, un espacio que facilita conexiones, potencia iniciativas y fortalece los lazos solidarios.
Modalidades de participación
Para generar diversas formas de vinculación y participación, ofrecemos tres modalidades adaptadas a los intereses y posibilidades de cada persona, institución o empresa.
Red de colaboradores por proyectos
Convocamos a personas y grupos interesados en involucrarse en causas solidarias específicas. A través del voluntariado, brindamos organización y estructura a iniciativas que lo requieren, fortaleciendo su impacto y sostenibilidad. Esta modalidad permite establecer puentes entre distintos sectores: sociedad civil, instituciones, el Estado y el sector privado. La participación puede implicar una carga horaria semanal o quincenal, desarrollando actividades concretas dentro de una organización determinada.
Sistema de padrinazgo
Buscamos generar alianzas con empresas, instituciones y entidades intermedias que deseen comprometerse con causas sociales a través de acciones concretas. Este modelo promueve la responsabilidad social y brinda a las organizaciones participantes la posibilidad de fortalecer su identidad solidaria, acceder a espacios de difusión y consolidar su impacto en la comunidad.