Muestra homenaje a Alejandra Ironici

Convocatoria abierta para formar parte de la muestra homenaje a Alejandra Ironici
El periodo de recepción de material para la muestra en homenaje a la activista se extiende y estará abierto hasta el próximo domingo 3 de agosto. Se pueden enviar fotografías, material audiovisual, ilustraciones, entre otros.
El Centro Cultural y de Estudios Demos rinde homenaje a Alejandra Ironici con una muestra que celebra su lucha, su potencia y su legado para la comunidad LGBTIQ+ y toda Santa Fe. Para ello, se abrió la recepción del material de fotografía, ilustraciones, audiovisuales, entre otros, para que formen parte de la muestra. Si tenés material, hay tiempo para enviarlo hasta el domingo 3 de agosto por mail a muestra.aleironici@gmail.com.
Esta iniciativa pretende ser un abrazo colectivo a la memoria y lucha de Alejandra Ironici, en el marco de un nuevo aniversario de su transfemicidio.
Sobre Alejandra Ironici
Victoria Alejandra Selenia Ironici-Castillo fue una activista santafesina por los derechos LGBTIQ+ y, entre otras cosas, fue la primera persona en Argentina en realizar el cambio de género en el DNI en 2012.
También luchó por el cupo laboral trans en Santa Fe y, durante su paso por la Universidad Nacional del Litoral estudiando Derecho en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, luchó por el cupo laboral dentro de la universidad pública, algo que consiguió en mayo de 2022. El año anterior se convirtió en una de las primeras docentes trans de la ciudad en dar clases en escuelas secundarias.
Alejandra fue asesinada por quien era su pareja en el 21 de agosto de 2022. Su muerte fue calificada como un transfemicidio en un juicio y una condena que lograron transformar el dolor en un precedente histórico.