Reforma 2025: ¿Cómo puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?

Reforma 2025: ¿Cómo puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?

Este lunes 15 de julio se realizó en DEMOS Centro Cultural y de Estudios el séptimo encuentro del ciclo “Conversaciones para la Reforma 2025”, un espacio de debate ciudadano que reúne a convencionales constituyentes, especialistas, representantes de instituciones, autoridades y actores sociales para dialogar sobre los principales desafíos que enfrenta la reforma constitucional en Santa Fe.

 

 

La jornada estuvo dedicada a reflexionar sobre el derecho a la seguridad, con la participación de destacados referentes del ámbito político, judicial, académico y social de la provincia. Entre ellos, los convencionales constituyentes electos Paco Garibaldi, Pablo Farías, Lionella Cattalini y Gisel Mahmud; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; el ministro de la Corte Suprema, Jorge Baclini; el procurador Jorge Barraguirre; el intendente Juan Pablo Poletti; autoridades del MPA, el Colegio de Abogados y organizaciones vecinales.

 

 

Durante el encuentro se debatió cómo garantizar institucionalmente el derecho a la seguridad en el nuevo texto constitucional, así como la importancia de adaptarse a un contexto atravesado por nuevas violencias, el cibercrimen, los derechos humanos y la necesidad de pensar estructuras y herramientas innovadoras.

 

 

Desde DEMOS, la abogada Carolina Niní destacó: “Hoy tenemos un mapa del delito distinto, otras violencias y otros reclamos. Nos reúne la idea de pensar la seguridad pública como un derecho ciudadano y un deber indelegable del Estado.”

 

Este fue el séptimo encuentro del ciclo “Conversaciones para la Reforma 2025”, que ya abordó temáticas como Salud, Educación, Derechos Digitales, Juventudes, Derecho a la Ciudad y Desarrollo Productivo. Las mesas continuarán en los próximos días, acompañando el proceso de reforma constitucional que comenzará formalmente el 14 de julio. 

¡Mira las fotos del encuentro!

Demoscce
Reforma 2025: ¿Cómo puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?

Este lunes 15 de julio se realizó en DEMOS Centro Cultural y de Estudios el séptimo encuentro del ciclo “Conversaciones para la Reforma 2025”, un espacio de debate ciudadano que reúne a convencionales constituyentes, especialistas, representantes de instituciones, autoridades y actores sociales para dialogar sobre los principales desafíos que enfrenta la reforma constitucional en Santa Fe.

 

 

La jornada estuvo dedicada a reflexionar sobre el derecho a la seguridad, con la participación de destacados referentes del ámbito político, judicial, académico y social de la provincia. Entre ellos, los convencionales constituyentes electos Paco Garibaldi, Pablo Farías, Lionella Cattalini y Gisel Mahmud; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; el ministro de la Corte Suprema, Jorge Baclini; el procurador Jorge Barraguirre; el intendente Juan Pablo Poletti; autoridades del MPA, el Colegio de Abogados y organizaciones vecinales.

 

 

Durante el encuentro se debatió cómo garantizar institucionalmente el derecho a la seguridad en el nuevo texto constitucional, así como la importancia de adaptarse a un contexto atravesado por nuevas violencias, el cibercrimen, los derechos humanos y la necesidad de pensar estructuras y herramientas innovadoras.

 

 

Desde DEMOS, la abogada Carolina Niní destacó: “Hoy tenemos un mapa del delito distinto, otras violencias y otros reclamos. Nos reúne la idea de pensar la seguridad pública como un derecho ciudadano y un deber indelegable del Estado.”

 

Este fue el séptimo encuentro del ciclo “Conversaciones para la Reforma 2025”, que ya abordó temáticas como Salud, Educación, Derechos Digitales, Juventudes, Derecho a la Ciudad y Desarrollo Productivo. Las mesas continuarán en los próximos días, acompañando el proceso de reforma constitucional que comenzará formalmente el 14 de julio. 

Reforma 2025: ¿Cómo puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?
Contactanos!