Reforma 2025: desarrollo, producción y empleo

Reforma 2025:  desarrollo, producción y empleo

El viernes 4 de julio se realizó en DEMOS Centro Cultural y de Estudios una nueva edición de Conversaciones para la Reforma de 2025, el ciclo de encuentros participativos que reúne a convencionales constituyentes, profesionales, referentes sectoriales y representantes de instituciones para debatir los desafíos que deberá asumir la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe.

 

En esta oportunidad, la jornada estuvo dedicada a las temáticas de Desarrollo, Producción y Empleo, abordadas como ejes estratégicos para el futuro de la provincia. Participaron trabajadores, empresarios, emprendedores, integrantes de organizaciones, especialistas, académicos y autoridades, quienes dialogaron con los convencionales constituyentes Paco Garibaldi y Pablo Farías.

 

“Queremos una Constitución con mayor institucionalidad, previsibilidad y reglas claras para el sector productivo”, destacó Paco Garibaldi, quien remarcó la importancia de una reforma que contemple el desarrollo territorial equilibrado, el ordenamiento urbano, la infraestructura pública y la vinculación entre educación, ciencia y empleo.

 

Durante el encuentro, también se abordaron temas como autonomía municipal, asociativismo territorial, tributos con perspectiva productiva, provisión de servicios públicos y el rol del Estado. “Es clave escuchar todas las voces del sector para construir una Constitución a la altura de los desafíos que tenemos”, subrayaron desde DEMOS.

 

Participación multisectorial

Del encuentro participaron especialistas, empresarios, trabajadores, emprendedores y productores, junto a miembros de instituciones como:
• Centro Comercial de Santa Fe
• Unión Industrial y Unión Industrial Joven de Santa Fe
• Federación Industrial de Santa Fe (FISFE)
• Asociación Dirigentes de Empresas (ADE)
• Cámara Argentina de la Construcción (CAC)
• Mercado de Productores y Abastecedores
• Cámara Santafesina de Distribuidores y Mayoristas
• Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC)
• Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Santa Fe (CAMMES)
• Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER)
• Federación de Subdistribuidores de Gas (FeSubGas)
• Centro de Estudios BCSF
• CGT Santa Fe
• Federación de Mutuales
• Sociedad de Quinteros

 

Además, participaron académicos, profesores y especialistas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) y CCT Conicet Santa Fe.

 

Este fue el sexto encuentro del ciclo Conversaciones para la Reforma 2025 que organiza DEMOS, que ya abordó temáticas como Salud, Educación, Derechos Digitales, Juventudes y Derecho a la Ciudad.

¡Mira las fotos del encuentro!

Demoscce
Reforma 2025: desarrollo, producción y empleo

El viernes 4 de julio se realizó en DEMOS Centro Cultural y de Estudios una nueva edición de Conversaciones para la Reforma de 2025, el ciclo de encuentros participativos que reúne a convencionales constituyentes, profesionales, referentes sectoriales y representantes de instituciones para debatir los desafíos que deberá asumir la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe.

 

En esta oportunidad, la jornada estuvo dedicada a las temáticas de Desarrollo, Producción y Empleo, abordadas como ejes estratégicos para el futuro de la provincia. Participaron trabajadores, empresarios, emprendedores, integrantes de organizaciones, especialistas, académicos y autoridades, quienes dialogaron con los convencionales constituyentes Paco Garibaldi y Pablo Farías.

 

“Queremos una Constitución con mayor institucionalidad, previsibilidad y reglas claras para el sector productivo”, destacó Paco Garibaldi, quien remarcó la importancia de una reforma que contemple el desarrollo territorial equilibrado, el ordenamiento urbano, la infraestructura pública y la vinculación entre educación, ciencia y empleo.

 

Durante el encuentro, también se abordaron temas como autonomía municipal, asociativismo territorial, tributos con perspectiva productiva, provisión de servicios públicos y el rol del Estado. “Es clave escuchar todas las voces del sector para construir una Constitución a la altura de los desafíos que tenemos”, subrayaron desde DEMOS.

 

Participación multisectorial

Del encuentro participaron especialistas, empresarios, trabajadores, emprendedores y productores, junto a miembros de instituciones como:
• Centro Comercial de Santa Fe
• Unión Industrial y Unión Industrial Joven de Santa Fe
• Federación Industrial de Santa Fe (FISFE)
• Asociación Dirigentes de Empresas (ADE)
• Cámara Argentina de la Construcción (CAC)
• Mercado de Productores y Abastecedores
• Cámara Santafesina de Distribuidores y Mayoristas
• Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC)
• Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Santa Fe (CAMMES)
• Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER)
• Federación de Subdistribuidores de Gas (FeSubGas)
• Centro de Estudios BCSF
• CGT Santa Fe
• Federación de Mutuales
• Sociedad de Quinteros

 

Además, participaron académicos, profesores y especialistas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) y CCT Conicet Santa Fe.

 

Este fue el sexto encuentro del ciclo Conversaciones para la Reforma 2025 que organiza DEMOS, que ya abordó temáticas como Salud, Educación, Derechos Digitales, Juventudes y Derecho a la Ciudad.

Reforma 2025:  desarrollo, producción y empleo
Contactanos!