Reforma 2025: el Derecho a la Ciudad y las áreas metropolitanas, en debate

En el marco del ciclo “Conversaciones para la Reforma de 2025”, DEMOS Centro Cultural y de Estudios, junto a Encuentro, llevó adelante una nueva jornada de diálogo ciudadano. En esta quinta edición, el eje fue el Derecho a la Ciudad y las áreas metropolitanas, y participaron referentes sociales, especialistas, concejales y convencionales constituyentes.
El encuentro, realizado a días del inicio de la Reforma Constitucional de Santa Fe, reunió a actores diversos para reflexionar sobre el desarrollo urbano, la movilidad, el ordenamiento territorial, el hábitat, la soberanía alimentaria y la autonomía municipal.
El convencional constituyente Paco Garibaldi remarcó la importancia de pensar a la ciudad capital y su área metropolitana de forma integrada: “Hay tres ejes centrales en este debate: las áreas metropolitanas, la autonomía municipal y el ordenamiento territorial. Todos son temas que no pueden faltar en la nueva Constitución”, sostuvo.
También participaron los concejales Lucas Simoniello, Leandro González y Adriana Molina, quienes coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una normativa actualizada que reconozca y organice la convivencia en regiones metropolitanas.
Desde DEMOS, seguimos generando espacios de diálogo plural y abierto, sumando propuestas para construir una Constitución pensada desde el territorio y para su gente.