Informe | Uso de juegos y plataformas de apuestas online

La ludopatía crece en jóvenes de Santa Fe y la región. Según un informe de DEMOS: el 59,9% de 19 a 25 años apuesta en línea, principalmente en casinos virtuales. Aunque muchos conocen los riesgos, falta información.

Informe | Uso de juegos y plataformas de apuestas online

La ludopatía, o adicción al juego, se ha convertido en una preocupación creciente en nuestra comunidad. El informe "Uso de juegos y plataformas de apuestas online en la ciudad de Santa Fe y la región", realizado por el Centro de Estudios DEMOS, parte de encuestas anónimas realizadas a toda la comunidad. 

 

Los resultados obtenidos revelan que que casi un tercio de los encuestados (29,5%) ha participado en apuestas en línea, con una prevalencia notable entre jóvenes de 18 años o menos (30,1%) y entre 19 y 25 años (59,9%). El estudio también destaca que la mayoría de los apostadores prefieren los casinos en línea (75%) y que muchos descubren estas plataformas a través de recomendaciones personales (49,6%) o redes sociales (30,6%). Además, aunque el 59,2% de los encuestados está al tanto de los riesgos asociados al juego patológico, una proporción significativa desconoce o requiere más información sobre la ludopatía.

 

Estos hallazgos subrayan la necesidad de abordar la problemática del juego en línea y sus implicaciones en nuestra sociedad. Para profundizar en este tema y conocer las medidas propuestas para enfrentar este desafío, te invitamos a leer el informe completo disponible en nuestro sitio web.

Demoscce
Informe | Uso de juegos y plataformas de apuestas online

La ludopatía crece en jóvenes de Santa Fe y la región. Según un informe de DEMOS: el 59,9% de 19 a 25 años apuesta en línea, principalmente en casinos virtuales. Aunque muchos conocen los riesgos, falta información.

La ludopatía, o adicción al juego, se ha convertido en una preocupación creciente en nuestra comunidad. El informe "Uso de juegos y plataformas de apuestas online en la ciudad de Santa Fe y la región", realizado por el Centro de Estudios DEMOS, parte de encuestas anónimas realizadas a toda la comunidad. 

 

Los resultados obtenidos revelan que que casi un tercio de los encuestados (29,5%) ha participado en apuestas en línea, con una prevalencia notable entre jóvenes de 18 años o menos (30,1%) y entre 19 y 25 años (59,9%). El estudio también destaca que la mayoría de los apostadores prefieren los casinos en línea (75%) y que muchos descubren estas plataformas a través de recomendaciones personales (49,6%) o redes sociales (30,6%). Además, aunque el 59,2% de los encuestados está al tanto de los riesgos asociados al juego patológico, una proporción significativa desconoce o requiere más información sobre la ludopatía.

 

Estos hallazgos subrayan la necesidad de abordar la problemática del juego en línea y sus implicaciones en nuestra sociedad. Para profundizar en este tema y conocer las medidas propuestas para enfrentar este desafío, te invitamos a leer el informe completo disponible en nuestro sitio web.

Informe | Uso de juegos y plataformas de apuestas online
Contactanos!