Ideas en la mira #6 - 2025

Ideas en la mira #6 - 2025

"Ideas en La Mira": Un análisis clave sobre el mercado laboral en Argentina

 

El mercado laboral en Argentina atraviesa una etapa de profunda reconfiguración, marcada por el deterioro del empleo registrado y el aumento del desempleo. Este escenario presenta importantes desafíos para trabajadores y organizaciones. En este contexto, el Centro Cultural y de Estudios DEMOS presenta una nueva edición de su informe

 

Este análisis integral ofrece una radiografía sobre la evolución reciente del empleo, los ingresos y la informalidad en el país. Basado en datos oficiales del INDEC y el Ministerio de Trabajo, el informe examina indicadores clave para comprender los problemas estructurales y coyunturales del mundo laboral.


Entre los hallazgos más relevantes, se destaca que la tasa de desempleo en el primer trimestre de 2025 alcanzó su punto más alto desde el inicio de la gestión actual: 7.9%. A esto se suma que la informalidad laboral se mantiene elevada, con una tasa del 42.0% para el total de 31 aglomerados urbanos. Además, el informe revela que el poder adquisitivo de los salarios reales ha caído un 24.6% desde diciembre de 2016, y que la pérdida de empleo registrado se profundiza, con una caída del 3.6% desde noviembre de 2023. También se advierte que una tercera parte de la población desocupada (32,1%) lleva más de un año buscando trabajo.

 


Este informe es una herramienta fundamental para entender las complejidades del mercado laboral y sus consecuencias. Se advierte que si estas tendencias se consolidan, el país podría enfrentar mayores brechas sociales y una base productiva menos inclusiva.

 

Te invitamos a leer el informe completo para profundizar en estos datos y obtener una visión detallada de los desafíos y las perspectivas del empleo en Argentina.

Demoscce
Ideas en la mira #6 - 2025

"Ideas en La Mira": Un análisis clave sobre el mercado laboral en Argentina

 

El mercado laboral en Argentina atraviesa una etapa de profunda reconfiguración, marcada por el deterioro del empleo registrado y el aumento del desempleo. Este escenario presenta importantes desafíos para trabajadores y organizaciones. En este contexto, el Centro Cultural y de Estudios DEMOS presenta una nueva edición de su informe

 

Este análisis integral ofrece una radiografía sobre la evolución reciente del empleo, los ingresos y la informalidad en el país. Basado en datos oficiales del INDEC y el Ministerio de Trabajo, el informe examina indicadores clave para comprender los problemas estructurales y coyunturales del mundo laboral.


Entre los hallazgos más relevantes, se destaca que la tasa de desempleo en el primer trimestre de 2025 alcanzó su punto más alto desde el inicio de la gestión actual: 7.9%. A esto se suma que la informalidad laboral se mantiene elevada, con una tasa del 42.0% para el total de 31 aglomerados urbanos. Además, el informe revela que el poder adquisitivo de los salarios reales ha caído un 24.6% desde diciembre de 2016, y que la pérdida de empleo registrado se profundiza, con una caída del 3.6% desde noviembre de 2023. También se advierte que una tercera parte de la población desocupada (32,1%) lleva más de un año buscando trabajo.

 


Este informe es una herramienta fundamental para entender las complejidades del mercado laboral y sus consecuencias. Se advierte que si estas tendencias se consolidan, el país podría enfrentar mayores brechas sociales y una base productiva menos inclusiva.

 

Te invitamos a leer el informe completo para profundizar en estos datos y obtener una visión detallada de los desafíos y las perspectivas del empleo en Argentina.

Contactanos!